MyPlate y Lifesum

MyPlate y Lifesum: Aplicaciones móviles basadas en IA

En la actualidad, muchas personas buscan llevar un estilo de vida saludable. Una buena alimentación es clave para lograrlo. Sin embargo, no siempre es fácil saber qué alimentos son los más adecuados para nuestro cuerpo y necesidades.

Es aquí donde entran en juego las ,aplicaciones móviles basadas en inteligencia artificial (IA). Dos de las más populares son MyPlate y Lifesum.

MyPlate

MyPlate es una aplicación gratuita disponible tanto para iOS como para Android. Fue creada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos con el objetivo de ayudar a las personas a hacer elecciones alimenticias más saludables.

La aplicación utiliza inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones personalizadas. Para ello, se le pide al usuario que ingrese su edad, género, peso y altura. Además, también se puede seleccionar un objetivo específico (por ejemplo, perder peso o ganar masa muscular).

A partir de esta información, MyPlate genera un plan diario de comidas y snacks que cumple con los objetivos del usuario y que incluye una variedad de alimentos nutritivos.

Pero eso no es todo. La aplicación también cuenta con una base de datos con información nutricional sobre miles de alimentos. De esta forma, el usuario puede escanear el código de barras o buscar manualmente cualquier producto y obtener información detallada sobre su contenido nutricional.

Otra función interesante es la posibilidad de realizar un seguimiento del consumo diario de agua. MyPlate calcula cuánta agua debería consumir el usuario en base a su peso y actividad fí,sica, y le recuerda cuándo debe beber más agua.

Lifesum

Lifesum es otra aplicación móvil basada en IA que ayuda a las personas a llevar una alimentación saludable. Está disponible tanto para iOS como para Android, y cuenta con una versión gratuita y otra de pago con funciones adicionales.

Al igual que MyPlate, Lifesum utiliza inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones personalizadas. El usuario debe ingresar información sobre su edad, género, peso, altura y nivel de actividad física. A partir de esta información, la aplicación genera un plan diario de comidas y snacks adaptado a los objetivos del usuario (por ejemplo, perder peso o ganar masa muscular).

Pero lo que diferencia a Lifesum de otras aplicaciones similares es su enfoque en el seguimiento de macronutrientes. La aplicación permite establecer objetivos específicos para la ingesta diaria de proteínas, grasas y carbohidratos. A medida que el usuario va registrando lo que come, Lifesum va calculando automáticamente cuántos gramos de cada macronutriente ha consumido.

Otra función interesante es la posibilidad de escanear el código de barras o buscar manualmente cualquier alimento y obtener información sobre su contenido nutricional. Además, Lifesum también ofrece recetas saludables e ideas para comidas.

Conclusión

Tanto MyPlate como Lifesum son excelentes opciones para aquellas personas que buscan llevar una alimentación saludable. Ambas aplicaciones utilizan inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones personalizadas adaptadas a los objetivos y necesidades del usuario.

MyPlate se enfoca en proporcionar un plan diario de comidas variado y nutritivo, mientras que Lifesum se concentra en el seguimiento de macronutrientes. En cualquier caso, ambas aplicaciones son fáciles de usar y ofrecen información detallada sobre la nutrición de los alimentos.

Si estás buscando una aplicación móvil para ayudarte a llevar una alimentación saludable, MyPlate y Lifesum son dos excelentes opciones que vale la pena probar.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *