FaceApp y Snapseed, aplicaciones móviles basadas en IA
En los últimos años, el desarrollo de la inteligencia artificial ha permitido la creación de aplicaciones móviles que ofrecen una experiencia única a los usuarios. Dos de las más populares son FaceApp y Snapseed.
FaceApp
FaceApp es una aplicación desarrol,lada por Wireless Lab que utiliza redes neuronales para transformar selfies y fotos de rostros. Fue lanzada en 2017 y desde entonces se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas tanto en iOS como en Android.
Una de las principales características de FaceApp es su capacidad para cambiar el género, edad o incluso agregar una sonrisa a una foto. Además, también ofrece filtros para mejorar la apariencia del usuario, como eliminar manchas o arrugas.
Aunque ha sido muy popular entre los usuarios, también ha generado controversia debido a que sus términos y condiciones no eran claros con respecto al uso que hacía la empresa de las fotos subidas por los usuarios. Esto llevó a preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos personales.
Snapseed
Snapseed es una aplicación desarrollada por Google que utiliza inteligencia artificial para editar fotos. Fue lanzada en 2011 pero fue adquirida por Google en 2012. Desde entonces, ha sido actualizada regularmente con nuevas características.
La principal característica de Snapseed es su capacidad para ajustar automáticamente los colores y la exposición de una foto utilizando redes neuronales. Además, también ofrece herramientas avanzadas para ajustar manualmente estos parámetros.
Otra característica interesant,e de Snapseed es su función de selección automática, que utiliza inteligencia artificial para seleccionar objetos en una foto y permitir a los usuarios ajustar el brillo, la saturación o incluso eliminarlos por completo.
Conclusión
FaceApp y Snapseed son solo dos ejemplos de cómo la inteligencia artificial se está utilizando en aplicaciones móviles. Ambas ofrecen características únicas que no serían posibles sin el uso de redes neuronales y algoritmos avanzados.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta las preocupaciones sobre la privacidad y protección de datos personales cuando se utilizan estas aplicaciones. Los usuarios deben leer cuidadosamente los términos y condiciones antes de utilizar cualquier aplicación que utilice inteligencia artificial.
En resumen, FaceApp y Snapseed son dos aplicaciones móviles basadas en IA que ofrecen una experiencia única a los usuarios. A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad, seguirán siendo muy populares entre los usuarios debido a sus características únicas.
Deja una respuesta